Guias del cs

SUBIR FPS EN TU COUNTER - STRIKE 1.6

Estos comandos ayudaran a subir los fps:

- CL -

cl_corpsestay "0":
Es para que desasparezcan los cuerpos rápidamente.Poniéndolo en 1, los cuerpos no desaparecerán.
cl_shadow "0":
Sirve para desactivar las sombras.
cl_weather "0":
Quita los "fenómenos climatológicos" de los mapas como aztec (Ej: lluvia).
cl_himodels "0":
Desactiva los modelos alta calidad.

- GL -

gl_cull "1":
Para q se rendericen los objetos visibles.
gl_lightholes "0":
Desactiva las luces dinámicas.
gl_max_size "256":
Tamaño máximo de texturas, cuanto menos le pongas, mas fps.
gl_picmic "1":
Establece la calidad del renderizado del mapa, cuanto mas alto los pongas mas fps.
gl_dither "1":
Elimina el suavizado de texturas.
gl_playermip "2":
Establece la calidad de los modelos de los jugadores. Cuanto mas alto, mas fps pero peor calidad.
gl_wateramp "0":
Deshabilita el movimiento de las olas del agua.

- General -

max_shells "0":
No se veran los casquillos de las balas.
max_smokepuffs "0":
Deshailita el "humo" que sale al disparar contra un puerta o caja.
violence_ablood "0":
Desactiva la sangre.
violence_agibs "0":
Desactiva los trozos desmembrados.
violence_hbloods "0":
Desactiva mas sangre.
violence_hgibs "0":
Desactiva mas trozos desmembrados.
fastsprites "3":
Modifica la visión del humo.
r_decals "0":
Al desactivar esto no verás ni las balas, ni sangre, etc. en la pared.
r_dynamic "0":
Desactiva la luz dinámica.
r_mirroralpha "0":
Elimina los reflejos.
mp_decals "0":
Numero de marcas que se mostrarán en el mapa
.

______________________________

¿ COMO CREAR TU PROPIA CONFIG ?

:·.Guia de creación de configs para Counter Strike 1.6.·:

Nota: Los comandos alias no sirven con el sXe Injected.

.Lo primero que se debe hacer es localizar el archivo config.cfg que se encuentra en *CounterStrike>Cstrike* y abrirlo como un block de notas.(En caso de querer crear otro que no sea config.cfg simplemente cambiale el nombre o crear "nombre".cfg en la carpeta *CounterStrike>Cstrike*)

-
* Para abrirlo como un archivo de block de notas lo unico que hay que hacer es apretar click derecho en config.cfg o el que hayan creado y ir a *Abrir Con>Block de Notas*
-


.Cargar tu config:

.Para cargar tu config simplemete tenes que bajar la consola y escribir *exec config.cfg* (default) o *exec "nombre de tu config".cfg*.


.Creación de Configs:

.Bueno lo básico para crear distintos configs es saber como son los diferentes comandos de binds o alias, Ahora explicaré como es la parte de binds básicos y despues que son los alias y que podes hacer con los mismos.

.Empezas guardando tu nombre :

Ejemplo de name :

name "VooDoo"

.Binds para says o say_team:

.Ejemplo de bind say_team:

.Bind "F1" "say_team Hola" (Apretando F1 dirá Hola solo para el team)

.Ejemplo de bind say:

.Bind "F2" "say Hola" (Apretando F2 dirá Hola para todos los jugadores)


.Binds para comprar Armas:

.Ejemplo de bind de armas:

.Bind "F1" "buy deagle" (Apretando F1 compra la deagle)


.Binds para comprar PrimAmmo y o SecAmmo

.Ejemplo para comprar PrimAmmo:

.Bind "F6" "primammo"

.Ejemplo para comprar SecAmmo:

.Bind "F7" "secammo"


:·.Binds Avanzados.·:

.Binds para comprar un Arma+PrimAmmo o Arma+SecAmmo:

.Ejemplo para comprar Arma+PrimAmmo:

.Bind "F1" "m4a1;primammo"

.Ejemplo para comprar Arma+SecAmmo:

.Bind "F2" "deagle;secammo"


.Binds para comprar Arma+PrimAmmo-SecAmmo+Say-Say_team:


.Ejemplo para comprar Arma+PrimAmmo+Say:

.Bind "F1" "m4a1;primammo;say Hola" (Apretando F1 comprara el m4a1+balas y dirá Hola)

.Ejemplo para comprar Arma+SecAmmo+Say_team:

.Bind "F1" "deagle;secammo;say_team Hola" (Apretando F1 comprara la deagle+balas y dirá Hola a su team)

-
*Si quieren comprar diferentes armas,equipamiento,granadas,etc. Más abajo hay una lista de como se llama cada arma para crear su propio config.(Acuerdensen que si quieren comprar muchas cosas es Bind "letra" "arma;cosa;cosa,etc cada ; que agregen es para seguir comprar o hacer otra cosa más.
-


.Binds de letras para comandos de Radio:


.Bind "F6" "radio3;wait;wait;wait;wait;wait;wait;wait;wait;slo t9"

-
*En este caso seria que con F6 dijiera Enemy Down=C9)

. Radio = Z,X,C (Menus de Radio, Z=radio1,X=radio2,C=radio3)

. Slot = Palabra de Cada menu que quieras elegir

(Si aveces no les funciona bien el comando de radio agreguen wait o saquen depende a la cantidad que pusieron).
-

.Nombres de las Armas,Granadas,Equip.

Estos son los nombres de cada arma para que anden en los configs:
------------
Pistols
=======
glock
usp
p228
deagle
elites
fn57
------------
ShotGuns
=======
m3
xm1014
------------
SMG
=======
mac10
tmp
mp5
ump45
p90
------------
Rifles
=======
galil
ak47
scout
sg552
awp
g3sg1
famas
m4a1
aug
sg550
-----------
Machinegun
========
m249
--------------
Equip
=======

vest
vesthelm
flash
hegren
sgren
nvgs
defuser
shield

.Nombre de los Keypads.

"KP_END" // Numeral 1
"KP_DOWNARROW" // Numeral 2
"KP_PGDN" // Numeral 3
"KP_LEFTARROW" // Numeral 4
"KP_5" // Numeral 5
"KP_RIGHTARROW" // Numeral 6
"KP_HOME" // Numeral 7
"KP_UPARROW" // Numeral 8
"KP_PGUP" // Numeral 9
"KP_INS" // Numeral 0
"KP_DEL" // Numeral Supr
"KP_MINUS" // Numeral -
"*" // Numeral *
"KP_PLUS" // Numeral +
"KP_SLASH" // Numeral /
"KP_ENTER" // Numeral Enter

.Para hacer Loops,Interruptores y Demás. By Visual

Hacer interruptores sirve para muchas cosas, por ejemplo, a la hora de hablar por microfono, no tener que mantener apretado el botón, si no apretarlo una vez para activarlo, otra para desactivarlo, esto se hace poniendo varias lineas:

alias voz "voz_si"
alias voz_si "+voicerecord; alias voz voz_no"
alias voz_no "-voicerecord; alias voz voz_si"
bind "x" "voz"

Explicación par alos que no nentienden que se hace aca
Se hace un alias (como si fuese una igualdad, ejemplo: el primer alias, hace que activar "voz" sea lo mismo que activar "voz_si" más adelante se juega con esto igual) basico y otros 2. El primero lo que hace es activar el segundo, el segundo, hace la accion de como "apretar la tecla" del uso del microfono, y modifica el primer alias, para que apunte al tercero, el tercero, "deja de apretar" la tecla del microfono y apunta al primero nuevamente al segundo. El bind bueno "X" es una tecla a elección y voz es el alias principal que es el que vamos a usar siempre en realidad.

Otro ejemplo se puede hacer con un loop de radios, así pueden abrir las 3 radios desde la misma tecla: (este lo hago "más complicado por que agrego abreviaturas)

alias r1 "radio1"
alais r2 "radio2"
alias r3 "radio3"

bind "z" "radioc"

alias radioc "rc1"
alias rc1 "r1; alias radioc rc2"
alias rc2 "r2; alias radioc rc3"
alias rc3 "r3; alias radioc rc1"

Este es basicamente igual al anterior, solo un poquito más largo y se agrega la idea de abreviaturas, preguntaran para q carajo queiro abreviar nada más que para hacer esto, el asunto es que uno así como hace esto, hace muchas cosas más con las radios, entonces es más facile, al principio de un .cfg abreviarlos a r1, r2, r3 que y usarlo así que tener q escribirlos enteros cada vez.

Otras cosas utíles

Con el ejemplo que dio Gendo con las radios. Uso otras abreviaciones.

alias w "wait"
alias w5 "w; w; w; w; w"
alias w10 "w5; w5"

alias ms2 "menuselect 2"

alias vr "+voicerecord; w; -voicerecord; w; +voicerecord; w; -voicerecord"

alias enemys "r3; w10; ms2; w; say_team Veo uno necesito refuerzos; vr"

alias pos "say_team Vengan aca rapidito; w; vr"

Bueno el alias "enemys" es como el de gendox, solo que si es para enemy spotted (el slot 9 en radio 3 es enemy down, no spotted ) y al mismo tiempo que lo manda manda un msg por texto

EDIT: Por cierto, el menuselect es lo smimo que el slot, lo puse así pro q así lo tengo en todos mis scripts así q en fin

el alias "pos" manda un mensaje y prende y apaga el microfono. "¿para que esto?" se preguntaran, simple, al prender el miscrofono, se ve en el radar, y al no mandar ningun mensaje de radio esto sirve para q los compañeros sepan dond estamos.
Esto puede parecer medio inutíl por que casi todo lo que podamos querer decir tiene algun mensaje de radio pero por experiencia propia va a llegar un momento en que necesites decir cosas q no tienen mensajes y así esto les va a servir para mostrar la posición, igual tmb lo pongo al final del "alias enemys" para que dure más la seña en el radar.

Bueno eso fue un resumencito, así como estas o incluso mucho más complicadas se pueden hacer un monton de cosas, cualquier cosa dejan msg acá y trato de hacer lo que necesiten o cualquier duda tambien la dejan, igual depsue spondre unos ejemplos más complicaditos. Depsues también posteo una copia de mis configs, aunque ahora medio pobres, ahi tan en fin.

_____________________________

¿ COMO CREAR TU PROPIO VIDEO CON TUS FRAGS ?

Casi todos saben pero casi siempre hay alguno que tiene la duda...
Requisitos:

Mucho y demasiado espacio en disco (hablo de gigas)

1. Tenes que grabar uno o varios demos (demo = dem). Los demos son archivos
que se te graban en la carpeta del cs y que contienen todo lo que hiciste en
una partida mientras estabas grabando. Para grabar un demo hacé lo
siguiente:

En el cs, mientras jugas escribí esto en la consola:



record (nombrequesetecante).dem



Si está bien hecho te dice algo que está grabando (con que dija algo que
no sea error está todo bien)

Después tenes que jugar normalmente como lo hacés siempre. (peteandola
NO!!! sino no te va a gustar lo que grabes...)

Cuando no querés grabar más, tenés que poner en la consola:



stopdemo



Después te podés ir del cs sin problemas.



2. Necesitas un programa para crear videos, te recomiendo el flash o el
videomach (con el que voy a ayudarlos). El videomach lo podés bajar desde
ACA


3. Ahora volvamos al cs... Entramos y vamos a la consola. Poné esto en la
consola:



startmovie (nombrequelepusistealdemoantes).dem "" (elnumerodefps
que lo normal es 30)



4. Mientras ves el demo tenés que dejar la consola puesta. Como vos no
queres grabar todas las partes de tu demo ya ke algunas son... tenes que
elegir que partes queres, para esto hay que lo siguiente:

Cuando elegís una parte tenés que sacar la consola (se pone mas lento el
demo)

Cuando no querés una parte dejá la consola...



Cuando terminás, poné en la consola:



endmovie



5. Ahora se te llena mal el disco . Para asegurarte fijate en la carpeta
del cs que está lleno de imágenes con el nombre que le pusiste a tu demo.
Si no está lleno, volvé a la sección 1 de la guía .



6. Ahora entra al videomach. Clic en File/Open. Ahora elegí todas las imágenes
desde la última hasta la primera del demo.



7. Te recomiendo que le pongas musica asi safa un poco tu video . Volvé a
ir a File/Open y elegi la musica... (.mp3). También le podés poner
presentaciones y créditos, agregando imágenes tuyas.



8. Ya casi está listo. Falta lo peor. Tenés que revisar todas las imagenes
para sacar las partes que están demas y hacer un truquillo ke es repetir la
imágen en la que haces head varias veces (es obvio el por qué hacer ésto
no les parece???)



9. Después para que sepan quien fue el gr0x0 que puso esos heads hay que
ponerle efectos de video. Hay un montón pero yo sólo te digo este. Tenés
que ir a Video Effect/Add, y elegir Add Text. pone un texto tipo "By
Fade" o "Por Fade" con tu nombre. A la derecha tenes
opciones. Las primeras dos son para la posición, la tercera para el tamaño
de la letra y la cuarta para el color de la letra. Después hay para elegir
entre:



Sin sombra ni bordeado

Sombra

Bordeado



Donde dice X y Y por segunda vez es para elegir cuánto de largo querés que
haya de sombra o de bordeado y la última opción es para elegir el color de
la sombra/bordeado. En el medio podés apretar en choose para elegir el tipo
de letra.



10. Ahora lo verás en la pantalla. Si no te gustó, simplemente andá a la
lista de efectos de video (la que está mas a la derecha), elegí el efecto
y apreta el botón Supr (suprimir).



11. Ahora vemos como quedó. Vamos a Preview/Create preview. Esperás a que
cargue y lo ves. Si hay algo mal, arreglalo y si está todo bien, hacé
esto:



12. En el medio del menú principal hay un ícono de un diskette,
presionalo. En la solapa Files, en output mode, hace clic en Video and Audio
(same file). En Write Video and Audio to this file, hace clic en los puntos
suspensivos y poné el nombre que le quieras dar al video en la carpeta que
quieras que esté. Apretá en guardar. Después en Format eleguí el formato
que quieras (te recomiendo .AVI).



13. Apreta en OK. Ahora a la derecha del icono del diskette hace clic en el
icono de PLAY. Empezará a guardar tu video.



NOTA: En flash tambien lo podes hacer y es más fácil si sabes usarlo. Solo
ponés las imágenes y la música y listo.

__________________________

¿ COMO BINDEAR ?

(Deben editar el archivo config.cfg que se encuentra en la carpeta cstrike, allí encontrarán todas las letras con las funciones del Counter Strike. Vallan modificando las que quieran con su config)

(Para cargar su config deben ingresar al counter strike, bajar la consola y escribir: exec config.cfg o el nombre que le hayan puesto a su config)

.Bindear una letra para, say o say_team:

Ejemplo:

bind "*" "say_team Hola"

Ejemplo:

bind "/" "say Hola"

. Bindear una Letra Para Comprar un Arma


Ejemplo:

bind "F4" "deagle" (Compra la Desert Eagle)

Ejemplo:

bind "F5" "ak47" (Compra el Ak47)

. Bindear una letra para comprar Prim. Ammo y Second. Ammo.

Ejemplo:

bind "F6" "primammo"

Ejemplo:

bind "F7" "secammo"

:·.CONFIGS AVANZADOS.·:

. Bindear una letra para comprar Arma+Balas

Ejemplo :

bind "F1" "deagle;secammo"

Ejemplo:

bind "F2" "m4a1;primammo"

. Bindear una letra para comprar Arma+Balas+Say_team

Ejemplo:

bind "F3" "ak47;primammo;say_team Compro Ak Full Ammo"

Ejemplo:

bind "F2" ""deagle;secammo;say_team Compro Desert Full Ammo"

. Bindear una letra para comprar Granadas+say_team

Ejemplo:

bind "F4" "hegren;flash;flash;say_team Compro Grandas"

(Aca compra La He,Y 2 Flash)

. Bindear una letra para comprar Equipamento:

Ejemplo:

bind "F5" "defuser;vesthelm;say_team Compro Equipo"

(El Defuser es el defusal kit)

. Bindear una letra para realizar comando de radio:

bind "F6" "radio3;wait;wait;wait;wait;wait;wait;wait;wait;sl o t9"

(En este caso seria que con F6 dijiera Enemy Spotted = C9)

. Radio = Z,X,C (Menus de Radio, Z=radio1,X=radio2,C=radio3)

. Slot = Palabra de Cada menu que quieras elegir

(Si aveces no les funciona bien el comando de radio agreguen wait o saquen depende a la cantidad que pusieron).

Espero que les guste si tienen alguna pregunta haganmela tranquilamente.

(Para vos Kirk que tanto me lo pediste )

(Esto no ha sido extraido de ninguna pagina Web)

---------------------------------------------------------------------------------------

Estos son los nombres de cada arma para que anden en los configs:
------------
Pistols
=======
glock
usp
p228
deagle
elites
fn57
------------
ShotGuns
=======
m3
xm1014
------------
SMG
=======
mac10
tmp
mp5
ump45
p90
------------
Rifles
=======
galil
ak47
scout
sg552
awp
g3sg1
famas
m4a1
aug
sg550
-----------
Machinegun
========
m249
--------------
Equip
=======

vest
vesthelm
flash
hegren
sgren
nvgs
defuser
shield

____________________________

BUNNY JUMP

Guia para aprender a saltar

Lo primero que voy a aclarar es que esta guia esta orientada para quienes recién empiezan y no saben como saltar bien. Así que si ya pasas los mapas sin ninguna ayuda te recomiendo que no leas esto y sigas con lo tuyo.

Que es KZ ?

KZ significa Kreedz (abreviado), es el nick de quien tuvo la idea e hizo los primeros mapas KZ. Por eso los mapas empiezan con kz_, pero obviamente que hoy en día hay varios mappers haciendo mapas KZ, y cada uno le pone su abreviación al principio, entonces en ves de ser kz_ es por ejemplo slD_ o clintmo_, etc..
Los KZ son mapas de saltos, es decir, son mapas en los cuales se escala. En el comienzo de cada mapa hay un boton a encender para activar la cuenta del tiempo, y una vez escalado todo el mapa llegaran al reloj del tiempo, el cual les mostrara el tiempo total tardaron en hacer el mapa.
El KZ no es tan fácil como parece, lleva mucho tiempo aprender a saltar bien. Tienen que acostumbrarse a caerse ya que se caerán muchas veces, realmente muchas.. =P
El primer error que todos los que se inician en el mundo KZ es que saltan recto (derecho). Es decir, corren para adelante y saltan en forma recta apretando solo la W, y ahí está el principal error. En KZ nunca se salta derecho, siempre se va moviendo para un costado en el aire, o mejor dicho, se salta strafeando en el aire.
Algunos no saben que significa el strafe, o algunos otros tienen otro significado del strafe. Voy a explicar las palabras que escucharán muy frecuentemente en el mundo KZ.

Strafe-Jump: Strafear es moverse para los costados, en este caso, cuando uno esta en el aire y se mueve para los costados esta strafeando. Vas corriendo para adelante, solo con la w, en un momento saltas y en el aire o antes de empezar el salto apretas la tecla para el lado que queres saltar, pero acordandote antes de que tenes que soltar la w. Luego que apretas la tecla para el lado que deciste saltar moves el mouse para ese lado.
Ejemplo: Vas corriendo con la w, saltas, al mismo tiempo soltas la w y luego apretas la a y moves el mouse para la izq, y viceversa si saltas para la derecha osea, apretas la d y moves el mouse para la derecha.

Bunny-Jump: Esta palabra es bastante conocida, significa saltar seguido sin frenarse. También es conocido como bhop. Empezas con un strafe para un lado y cuando apenas tocas el suelo haces un strafe para el otro.
Ejempo: Vas corriendo con la w, saltas, soltas la w, apretas la a y moves el mouse para la izq, luego cuando el model toca el suelo saltas, pero apenas toka el suelo, y despues apretas la d y moves el mouse para la derecha, y asi sucesivamente.

Long-Jump: Traducido es Salto Largo. Es capas lo mas difícil de aprender. Es lo mismo nada mas q a la mitad del salto ese chocas el piso y saltas y seguis haciendo lo mismo.


La última aclaración que voy a hacer es que como dije antes, parece fácil pero no lo es, por mas que yo lo explique y vean como se hace, no quiere decir que les va a salir, es como verse una demo de Rwa y decir, bueno ahora hago todo head. Esto es igual, tienen que practicar para que les salga. Realmente es difícil explicarlo en escrito pero voy a hacer el intento.
Había dicho antes que no hay que saltar recto, que hay que strafear. Cuando uno strafea, NO APRETA LA W. Esto es algo que cuesta entender al principio, como se puede saltar para adelante sin la W?, y la respuesta está justamente en el strafe. Con el movimiento para los costados logramos avanzar, y de hecho, se avanza muchísimo mas que saltando con la W.
Cuando uno salta puede hacer varios strafes. Voy a explicar primero lo mas básico, el salto con un solo strafe, es decir, un solo moviendo (para el costado obviamente).
Supongamos que tenemos que saltar a un bloque (piedra) que está adelante. Lo que habría que lograr seria un salto en forma de un arco. Cuando vamos a saltar, no tenemos que hacerlo para adelante, sino apuntando un poco al costado (en diagonal). Pero no hay que olvidarse de que cuando estamos avanzando en la carrera para saltar se puede apretar la W, pero en el momento que apretamos el SPACE (o la tecla que tengan para saltar) se suelta la W hasta tocar el suelo otra ves. Por ejemplo, si tenemos que hacer un salto a un bloque que esta en un ángulo de 90 grados (adelante), la mira tiene que tener un ángulo de 60 grados (en diagonal), al saltar soltamos la W y controlaremos el skin solo con la A y D, si seguimos el ejemplo anterior, empezamos saltando hacia la derecha, y al saltar apretamos la A para hacer el arco. Pero atentos, uno puede empezar el movimiento del arco, es decir, apretar la A justo antes de saltar, lo que en realidad, es lo que debe de hacerse, pero eso lo ganarás con la práctica.
El ángulo que uno tiene que tener antes de saltar no tiene que ser necesariamente el mismo, puede hacerse hasta sin ángulo, pero eso también lo mejoraras con la práctica.
Bien, hasta ahora ya saben el salto mas básico, capaz al probarlo verán que no hay mucha diferencia con el típico salto que antes hacían (saltando para adelante con la W), pero practíquenlo, acostúmbrense a nunca apretar la W cuando saltan.
Ahora voy a explicar el salto con doble strafe, si logran hacer este salto, quiere decir que ya aprendieron a saltar. El salto es igual que con un strafe, pero con dos, es decir, en ves de un arco, formarías una especie de S. La primer parte es igual a como antes lo explique, pero en la ultima parte del salto hay que strafear hacia el lado contrario. O sea que si saltas y girás la mira hacia la izquierda después tendrías que girar hacia la derecha, y ahí estarías haciendo el doble strafe. Éste es el verdadero salto, cada vez que saltes tenés que hacer el doble strafe, no importa si es un salto corto, ya que así ganarás tiempo. No te va a salir con el primer intento, de hecho te va a costar bastante aprender a hacer bien este salto, solo hay que tener paciencia y practicar.
Pueden hacer la cantidad de strafes que quieran, siempre dependiendo de la longitud del salto, lo ideal es hacer de 3 a 5 strafes.
Otro error que hacen los principiantes es el tema de la carrera y la caída del salto. Si tomás carrera hace que saltes mas lejos, pero no quiere decir que si venís corriendo 2 minutos vas a saltar el mapa entero, hay una distancia y si tomás mas carrera seria exactamente lo mismo. Siguiendo con el tema de la carrera, hay otro típico error, y es en el “camino de la carrera”. Si estamos en un bloque, hay que buscar la mejor posición para tener la mayor cantidad de carrera (obviamente hablando de un bloque tamaño mediano o chico). Lo que hay que hacer generalmente es siempre buscar las diagonales (en especial estando en un bloque cuadrado), que hacen que logres mas carrera, por eso es tan importante saber hacer el salto con strafe. Finalizando con el salto, tienen que fijarse donde caen, si caen casi en el final del bloque, quiere decir que están saltando demasiado largo, ya que después perderán tiempo tomando demasiada carrera (igualmente esto depende del mapa, pero tengan siempre eso en cuenta). También tienen que intentar caer con el ángulo en el cual van a saltar en ese bloque, así resulta mas fácil.-

Translation M0bius.


PD : Para la gente comoda tipo kazz ahí paso como se bindea ..


Código:
alias +newbh "alias _special jump; jump"
alias -newbh "alias _special"
alias newbhtoggle "bhopon"
alias jump "special; wait; +jump; wait; -jump"
alias bhopon "bind mouse3 +newbh; speak on; alias newbhtoggle bhopoff"
alias bhopoff "unbind mouse3; bind mouse3 +jump; speak off; alias newbhtoggle bhopon"
bind "mouse3" "+newbh"

Otra similar:


Código:
//SinnicK : bunny off/on.
alias +sinnickb "sinnickb;alias _special sinnickb;sinnickb;sinnickb;sinnickb"
alias -sinnickb "alias _special slot10"
alias sinnickb "+jump;wait;-jump;wait;special"
alias bon "bind space +sinnickb; alias bunnick boff"
alias boff "bind space +Saltop; alias bunnick bon"
alias bunnick "bon"
bind "tecla" "bunnick"

Tendremos que mantener apretada la tecla bindeada dando pequeños giros con el mouse de izquierda a derecha y viceversa.
Quedaria más comodo hacerlo con el bind "SPACE" "bunnick"

Nota: Ciertos servidores detecta este script como CHEATER y penalizan con un BAN.

Por ultimo acá tiene un swf para ver como se hace el Bunny^^ Bunny-Mouse^^

Espero que les sirva.

Nota:Con el sXe Injected,los comandos alias no sirven.

____________________________

TENER TU SERVER DEDICADO

¿Cómo hago un Server de Counter-Strike 1.6?

Bueno, podemos hacer un berrinche de niño chiquito hasta que Bill Gates se apiade de nosotros y nos regale una de sus tantas computadoras... pero la verdad, hace rato que vengo haciendo eso y su abogado ya me mandó muchas cartas documento, así que mejor no hagan eso. Una buena opción es seguir los pasos que les pongo acá... (Nota, si finalmente no pueden... ahi arriba tienen el banner para alquilar uno)

Conociendo el bolsillo del Argentino promedio, la verdad es que se nos hace complicado hasta conectarse a Internet. Pero bueno, supongamos que somos de una clase acomodada o acabamos de cobrar la plata de un secuestro express y queremos invertir en un Server de CS, por empezar deberíamos contar con una PC que tenga como mínimo lo siguiente:

Procesador: 1,2 GHZ (COMO MINIMO, se recomienda de 1,8 Ghz para arriba como algo aceptable para que no haga lag)

Memoria: 512 MB (COMO MINIMO, 1024 MB sería lo ideal, hablando de mínimos...)

Podemos tener mas de un Server de CS en la misma máquina (en vez del puerto 27015 usaríamos otro más, como el 27016, 27017.... etc.) pero para eso tendríamos que tener una PC mas potente, con no menos de 1,8 GHZ como mínimo y 1 GB de RAM (SI, 1 GB!) así que como no somos millonarios y no nos podemos acercar a Bill Gates nos vamos a conformar con tener uno solo... al fin y al cabo solo podemos jugar en uno solo a la vez, si ya somos malos en un Server, cuál es la necesidad de ser pt en 2 Servers a la vez??

Ok!, veamos entonces, obviamente necesitaremos una buena conexión... acá les pongo todas las conexiones que existen, recuerden que siempre es mejor montar un Server con algún tipo de conexión de cable coaxil (Fibertel, Multicanal...) que uno con ADSL (Ciudad Internet, Speedy, Arnet...) ya que mejora notablemente el ping (las conexiones de ADSL no son digitales al comunicarse por un cable del tipo telefónico, de ahí que sean mas lentas)

RECUERDEN QUE LA MAQUINA QUE HACE DE SERVER NO PUEDE SER UTILIZADA PARA OTRA COSA MAS QUE PARA ESO, O SEA NO VAN A PODER JUGAR EN ESA MAQUINA.(Seguro les pinché la idea a varios acá, a no desesperar, sigan leyendo, al final van a encontrar un par de consejos de algunos amigos que consiguieron Server haciendo otras cosas)

Ahora si, veamos, montar un Server con...

MODEM de 14.4 ó 28.8 KBPS: Vos sos loco???? No se ni como llegaste acá!!! ya viste tu factura de teléfono???? sos un amarrete, y encima querés un Server de CS !!! vos sos el que me laguea a cada rato el Server, eh?? tu ping se mide en kilómetros, animal!!!!! dejá de mirar esta web y comprate un módem como la gente..

MODEM de 56 KBPS: Otro mas.... sos boludo o te haces?? cuánto tenés de ping, 300??? y con eso de ping pretendés que 10 monos se conecten a jugar en tu Server lelo de billones de ping para todos?? dejate de joder!!!!

Cablemódem de 64 y 128 KBPS: Ni lo intentes, a duras penas podes jugar... pero hay solución, visitá en esta misma página la sección de DOWNLOADS y bajate el HLVES (Half-Life Visualization Editing System), con eso vas a bajar el ping a la mitad.

Cablemódem y ADSL de 256 y 512 KBPS: Bueno, dentro de todo ustedes tienen un buen ping (y sino, bajense el HLVES de esta misma página en la sección DOWNLOADS) el cual les oscila entre 20 / 40 para los de Cablemodem, y 40 / 60 para los de ADSL... Joya para jugar, pero la cosa se complica si quieren montar un Server.

Cablemódem y ADSL de 1 y 2 MBPS: Bueno, ustedes tienen mas que un lindo ping... les basta para tener un Server (pero fijense el UPLOAD de su conexión, ya que ustedes pueden tener un DOWNLOAD de 1 o 2 MB pero un UPLOAD de solo 128 KB...)

Lineas T1 Y T2, y LAN: (LAN solo para máquinas dentro de la misma red) Bueno, ustedes si que son acomodados, tienen plata o se robaron maquina y conexión de algún lado, lo importante es que con eso basta y sobra para tener un Server que les ande de 10.

En fin, ya leyeron sobre su conexión, ahora espero que hayan aprobado matemáticas con un mínimo de macheteadas y que recuerden como multiplicar lo siguiente:

Como vamos a tener un par de mogólicos, ñoños de Internet, brazucas, laggers, cheaters y demás personajes, cada uno necesita una tasa de transferencia que en el juego oscila entre 1.5 y 3 KBPS. Ahora bien, esto nos daría (1.5 x 10 = 15 y 3 x 10 = 30 y no necesitamos calculadora... wiiiii ) entre 15 y 30 KBPS, y TEORICAMENTE nuestra conexión, por ejemplo una de 256 KBPS tiene entre 15/17 y 28/32 KBPS reales, entonces andamos justito, nos ponemos contentos y besamos al perro por nuestro logro. (pero no, dejen de darle beso del lengua al perro, buscate una novia para eso... y ahora vamos a ver el por qué (el por qué NO NOS SIRVE, no el porqué de besar al perro o de tener una novia))

Okay, algo aturdido, dejaste de besar al perro y te dispones a leer esto. Oh pequeño problema, no todos sabemos esto, en general en las conexiones normales de ADSL y Cablemodem de 256, 512 y 1024 KBPS nos dan esos KB de BAJADA, PERO SOLO 128 KBPS DE SUBIDA. O sea, oh problema, tenemos la mitad de la conexión! Así que no nos sirve... tendremos que optar por éstas 2 opciones:

a) conseguir, robar, chorear, afanar, "tomar prestada con violencia" la conexión de alguno con 1024 ó 2048 KBPS ó...

b) alquilar algún Server: CLIC ACA para informarte.

Para los a), Una vez que dispongan de una conexión así, díganme de donde la sacaron así se las puedo robar.... bueno no me digan nada, sigan estos pasos:

Para un servidor de CS 1.6:

1. Counter Strike Versión 1.6 Full (274 MB)
2. Parche CS 1.6 NO Steam v23B (20 MB)

También es altamente recomendable que instalen el Cheating Death (programa anti cheaters). Bajen la versión para Servidores desde ACA (Windows 4.29.0) o ACA (Linux 4.29.1). Más información en www.unitedadmins.com (Sitio en inglés)

Bueno todo va joya, tenemos una conexión mas o menos buena, tenemos una máquina que se la re banca... vamos a instalar nomas.

Vamos a la carpeta donde tengamos guardado el archivo del CS 1.6 NO STEAM, ejecutamos este archivo y nos aparece un instalador (wow vieron?? es magia!). Clic en "Siguiente" hasta que nos aparezca en la pantalla la opción de elegir destino. Lo instalaremos en C:Archivos de programaValve. Clic en "Siguiente" y esperamos hasta que se instale todo el programa. Instalado, ejecutamos el segundo de los archivos (El Parche NO STEAM) en el mismo directorio.

Configuración:

Antes de poder lanzar el server hay que configurar algunas cosas que tendrán bastante importancia en el desarrollo del juego. Muchas de las opciones de configuración del server se deben de introducir en un archivo llamado "server.cfg". Este archivo está situado en la carpeta C:Archivos de programaValvecstrike y en el se deben poner las características de nuestro recien nacidito Server.

Ahora debemos abrir el block de notas de windows (alias "notepad") y seleccionar el archivo server.cfg. Nos llamará la atención las pocas lineas que tiene, es que los del Half-Life son mas vagos que nosotros asi que no escriben mucho. Igual sirve, es mas es mejor asi personalizamos a gusto.

Encontraremos que hay varias lineas escritas en nuestro archivo de configuraciones lo cual tendremos que cambiar o agregar algunas, pero les recomiendo directamente descargarse la que hemos preparado especialmente para ustedes:

Ejemplo de server.cfg:

Bueno, con esto mas o menos estamos con el server, guarden el archivo y continuemos, lo que sigue a continuación es OPCIONAL aunque siempre es bueno echar mano a esto también:

Otro archivo para configurar es el "motd.txt", que está también situado en la carpeta "cstrike". Este archivo en cuestión, lo unico que contiene es el texto de bienvenida del server, así como información del mismo. Para editarlo lo abrimos con el bloc de notas (o cualquier otro editor), borramos todo lo que tiene escrito y ponemos lo que nos apetezca como mensaje de bienvenida. Por ejemplo: "Bienvenidos a este Server, no me maten o los kickeo"

Ejemplo de motd.txt:

Otro archivo que también podemos editar (también opcional), es un archivo llamado "mapcycle.txt". Este archivito le dice al server qué mapas queremos jugar, ponganlos en orden de preferencia y así será el cambio de mapas.

Ejemplo de mapcycle.txt:

Pues con todo lo explicado anteriormente solo nos queda una cosa: poner el server a funcionar.

Puesta en funcionamiento:

Para poder lanzar nuestro server cuando queramos lo que vamos a hacer es crear un acceso directo al server. Para hacer esto pulsamos el botón derecho del raton (con el cursor dentro del escritorio). Nos aparece un menú, seleccionamos "Nuevo" y a continuación "Acceso Directo".

Nos aparecerá una ventana donde aparece un cuadro de texto para poner la ruta del archivo. Pulsamos sobre el botón "Examinar", y vamos a la carpeta donde hemos instalado la versión servidor de Half Life. La ruta es la siguiente: C:Archivos de programaValvehlds.exe. Pulsamos sobre "Aceptar" y acto seguido en "Siguiente". Nos aparecerá una nueva ventana en la que nos pide que le demos un nombre a nuestro acceso directo. Podemos poner el que queramos, por ejemplo "Servidor del Clan", y pulsamos sobre "Finalizar".

Bien, ya tenemos creado el acceso directo. Ahora solo nos queda poner unos atributos en la linea de comandos para dejar casi totalemente configurado el server.

En el escritorio, buscamos el acceso directo que acabamos de crear y con el botón derecho del ratón hacemos click en él. Nos aparecerá un menú en el que deberemos seleccionar "Propiedades". Se nos aparecerá la ventana de propiedades del acceso directo. En esta ventana veremos la linea que hace referencia al archivo hlds.exe. La linea es la que hemos introducido en el apartado anterior (crear el acceso directo).

Los atributos que hemos de añadir a la linea C:Archivos de programaValvehlds.exe son los siguientes (deben ir separados por un espacio):

-game cstrike Esto le indica al servidor que queremos ejecutar el servidor de Counter Strike.

+exec server.cfg Ejecuta el archivo de configuración que hicimos anteriormente.

+ip 200.32.8.60 Es la direccion de IP que tendrá el juego. Para averiguarla dirijanse a www.direccionip.net

Con estos comandos la linea que acabamos de editar quedaria de este modo:

C:Archivos de programaValvehlds.exe" +ip xxx.xxx.xxx.xxx +exec server.cfg -nomaster

Listo! Para lanzar el server, doble clic sobre el acceso directo y espera... aparecerá lo siguiente:

Game: Aquí seleccionan el juego del que queremos hacer el servidor dedicado. En este caso, Counter-Strike.

Server Name: Especificamos el nombre del servidor que queremos que se vea en la lista, por ejemplo: - Clan Server CS 1.6 by Salvu [C-D] -

Map: Seleccionen el mapa inicial del servidor. En este caso, de_aztec.

Network: Indiquen que tipo de servidor es: para LAN o para Internet.

Max. players: aquí indiquen el máximo de usuarios que pueden entrar. Recuerden este dato varía segun la suma que hicimos en el paso anterior.

UDP Port: El puerto que usará el programa para ejecutarse. (Recomendado 27015)

RCON Password: El RCON Password, les va a pérmitir manejar el servidor desde una máquina cualquiera conectada al servidor.

Secure (Valve Anti-Cheat): Si quieren que se ejecute el Anti Cheats de Valve. Es preferible instalar el Cheating-Death, cuya versión para servidores se descarga desde www.unitedadmins.com

Una vez configurado, seleccionen Start Server y les va a mostrar esta otra ventana:

Solapa Main: allí pueden ver los valores más comunes que podemos cambiar acerca del servidor. En caso de que quieran modificar algún valor de las mismas, hagan doble "clic" sobre el valor. Recomendado cambiar el map Cycle (los mapas que irá poniendo el servidor) por uno mas a su gusto.

Solapa Configure: Allí están los comandos que sirven para administrar el servidor. En caso de que quieran modificar alguno, hagan doble "clic" sobre él.

Solapa Statistics: Muestra los gráficos que permiten visualizar los promedios de ping, fps, etc.

Solapa Players: Allí pueden ver todos los jugadores que están conectados en ese momento. Si quieren expulsar o banear a algún jugador, solo selecciónenlo y abajo, clic en la acción que quieren realizar.

Solapa Bans: Figuran todos los jugadores que han sido baneados. En caso de que quieran agregar, cancelar, modificar o importar una suspensión, hagan doble "clic" sobre él.

Solapa Console: Es la consola del juego. Allí podrán ejecutar comandos (configuraciones, etc.) para el servidor.

Preguntas frecuentes:

P: ¿Cómo averiguo la dirección IP del servidor recién creado?

R: Ingresá en www.direccionip.net allí podrás ver la dirección IP, que será la que le darás a quienes quieran conectarse al servidor.

P: ¿Me dice algo de LAN CLASS "C".. qué hago?

R: Ingresá en server.cfg de tu servidor, y verificá la variable "sv_lan". Si se encuentra en "0" ponerla en "1", y luego Restart.

P: El servidor funciona pero nadie puede conectarse a el. ¿Por qué?

R: Seguramente el problema se encuentra en el firewall que está instalado en tu PC, o en el cyber en que está montado el servidor. Deshabilitá el firewall para probar. Si eso lo hace funcionar, entonces configuralo para que deje libre los puertos: 27005 y 27015 (y 27016, 27017... cualquier otro puerto si hiciste varios servidores en la misma IP). Recordá que si lo montaste sobre Windows XP, puede que esté activado el firewall interno, dirigete al Panel de Control y luego a "Centro de Seguridad" para configurarlo o deshabilitarlo.

También puede ser que hayas creado el servidor para otra red (LAN en vez de INTERNET por ejemplo), chequealo cuando iniciás el servidor, la primera pantalla de este tutorial.

P: ¿Cómo deben conectarse los jugadores al servidor recién creado?

R: Deben conectarse por consola, es decir, abrir el juego, bajar la consola y poner: connect xxx.xxx.xxx.xxx:27015 . NO podrán conectarse si lo agregan en "Favoritos".

P: Me da error al inicializar el instalador del AmXmodX, ¿qué hago?

R: Instala manualmente, la versión 1.01, bajandote la carpeta con los archivos desde AQUI. Para instalarlo, simplemente descomprime el contenido del ZIP en la carpeta "cstrike".

P: Ya me leí todo, probé todo (pero TODO) y sigo sin poder hacerlo funcionar...

R: Ingresá tu duda en el foro, en la sección correspondiente, fijate los temas para ver si tu respuesta ya fue planteada por otro usuario: http://foro.clanco.com.ar/forumdisplay.php?f=22 y si no, registrate y planteá tu problema, siendo lo mas específico posible.

Pluguines:

Ninguno es necesario, pero hacen de nuestro servidor algo un poco mas copado. Recomendado instalar:

AmxModX : Permite un mejor control del servidor, contiene estadísticas, posibilidad de seteo de admines, configuraciones específicas para mapas determinados, etc...
cerrado.cfg: Carga la configuración de servidor en modo "cerrado".

publico.cfg: Carga la configuración de servidor en modo "público".

vale.cfg: Es una rutina que restartea varias veces el servidor y da comienzo a un cerrado.

Nota: Algunos usuarios comentaron que les da error al inicializar el instalador del AmXmodX. En ese caso instalenlo manualmente bajandose la carpeta con todos los archivos desde AQUI.

MetaMod: Si la PC es potente, agregarlo. Así tendremos ranking, y se agregan muchos otros comandos. (Versión de descarga: 1.18 para Windows)

Cheating-Death: Anti-Cheats, hoy en día es imprescindible en nuestro servidor. Muy importante instalarlo en su última versión: 4.29.4 (Windows) o 4.29.4 (Linux). Descomprimir y abrir el archivo LEEME.txt para instrucciones de instalación)

____________________________

TU PRIMERA VEZ EN CS

Como bajarme el Counter-Strike y conectarme a un servidor Counter-Strike 1.6 NO Steam

Lo que necesito

Counter-Strike 1.6 FULL

De dónde me lo puedo bajar?

Es fácil solo tenes que hacer clic acá

Counter-Strike 1.6 v23b

Generalmente usamos este parche porque su actualización (el parche v26) trae problemas

De dónde me lo puedo bajar?

Click acá

Cheating-Death 4.33.4

Es el Anti-Cheat usado por la mayoría de los servidores para evitar que la gente use cheats, por desgracia lo dejaron de actualizar

Descarga: Click acá
 
sXe Injected 2.1

Un nuevo Anti-Cheat que funciona 100%, está siendo utilizado en el servidor 3 (cs3.clanco.com.ar) si el server no lo detecta kickea automáticamente al cliente.

Descarga: Click acá

--

Ya tengo todo y ahora qué tengo que hacer?

Para empezar primero hay que instalar el Counter-Strike 1.6 FULL
Lo instalas en el directorio que te aparece por default y le das todo siguiente.

Listo, ya lo instale y ahora qué tengo que instalar?

Después de instalar el Counter-Strike FULL tenes que instalar el parche v23b para poder jugar en cualquier servidor de internet. Cuando estas instalando a la hora de seleccionar el directorio, el parche lo detecta solo, si no lo detecta vas a examinar y buscas según donde lo instalastes, ej: C:Archivos de programaValve .


____________________________

COMANDOS DEL SERVER

Aca hay muchos comandos utiles para tu server y su respectiva explicaciòn:

mp_autoteambalance 1 - 0: Autobalancea a los equipos (0 desactivado)

mp_c4timer - tiempo: Tiempo de explosión desde que se conecta la bomba (35 segundos por default)

mp_flashlight 1 - 0: Permite usar linterna (1 activa - 0 desactiva)

mp_footsteps 1- 0: Escuchar el sonido de los pasos (1 activa - 0 desactiva)

mp_forcechasecam 1: Acciona la chasecam para seguir la configuración de los teammates ( solo para lan )

mp_freezetime - Numero: Pones el tiempo para poder comprar al principio de cada ronda (5 segundos por default)

mp_friendlyfire 1: Puedes dispararle al compañero (1 activa - 0 desactiva)

mp_limitteams - número: Diferencia máxima de jugadores entre los equipos

mp_roundtime - tiempo: Tiempo de ronda [3 minutos]

mp_timelimit - número: Tiempo en minutos máximo entre las rotaciones de mapa

sv_restartround - tiempo: Restartea el mapa, en el tiempo indicado

mp_forcecamera - número: Puedes seguir a tus contrarios cuando estas muerto

mp_fadetoblack 1: Activa la pantalla negra para no ver las jugadas estando muerto (1 activa - 0 desactiva)

mp_autokick 1: Te kickea sola la maquina por matar a cierta cantidad de compañeros o rehenes (0 desactivado)

mp_buytime 0.5: Tiempo para comprar (0.5 equivale a 30 segundos)

mp_mapvoteratio 0.6: Indica el % de votos necesarios para cambiar de mapa. 0.6 seria el 60%

mp_winlimit 20: Indica el número máximo de rondas que puede ganar un equipo antes de cambiar de mapa

mp_chasecam: Limita a los observadores al modo chase.

mp_maxrounds 0: Maximo numero de rondas a jugar en el mismo mapa.

pausable 1: Si lo activas (1) al pulsar la tecla "Pausa" del teclado, el juego se pondrá en pausa hasta que la volvamos a pulsar la tecla.

sv_gravity 800: Cambia el valor de la gravedad. (Cuanto mas chico es el valor Menos gravedad Hay)

sv_password - pass: Le pone password al server.


Configuradores de Video y Rates:


net_graph 1, 2 o 3: Inicia el visor de net_graph

cl_allowdownload 1: Permite bajar del servidor mapas modelos y logos al entrar en el server

cl_allowupload - 1: Permite la subida de mapas, modelos y logos al entrar en el server

cl_dlmax 128: Establece el número máximo de Kb a la que podremos bajar del servidor

cl_download_ingame - 1: Permite la descarga mientras se juega

cl_gaitestimation 1: Activa la estimación de pasos

cl_gibcount 1: Establece el número de trozos en los que un enemigo se desmembrará al morir

cl_giblife 10: Establece el tiempo en segundos para los que los trozos de cuerpo quedarán en el suelo

cl_gibvelscale 1: Establece la escala de los gráficos de los trozos de cuerpo.

cl_resend 6: Fija la cuenta de reenvío

cl_showfps 1: Activa el visor de FPS En la parte Superior Izq (Apretando TAB)

cl_updaterate - Numrero: Fija el número de refrescos por segundo que el cliente pedirá al servidor.

gl_cull 1: Activa el renderizado de objetos solo visibles (0 baja FPS)

gl_dither 1: Activa el suavizado de texturas

gl_keeptjunctions 1: Activa un metodo de unión de texturas.

gl_lightholes 1: Activa las señales de luz

gl_max_size 256: Fija el tamaño máximo de las texturas (Depende el numero varian los FPS)

gl_picmip 0: Fija la calidad de renderizado (0,1,2)

gl_playermip 0: Fija la calidad de renderizado de los modelos(0,1,2)

gl_smoothmodels 1: Activa el suavizado de modelos.

gl_spriteblend 1: Activa los sprites de alta calidad

gl_texsort 1: Activa unas texturas vivas y más brillantes, disminuye el rendimiento

gl_texturemode: Tipo de renderizado: *GL_NEAREST_MIPMAP_NEAREST *GL_LINEAR_MIPMAP_NEAREST *GL_NEAREST_MIPMAP_LINEAR *GL_LINEAR_MIPMAP_LINEAR.

gl_wateramp 1: Activa las ondas de agua amplificadas.

gl_ztrick 1: Acelera el renderizado en algunas tarjetas 3dfx

host_speeds 1: Activa el visor de los FPS actuales en pantalla

loadas8bit 0: Valor 1 fuerza sonido a 8 bit

net_graphpos 1, 2 o 3: Fija la posición de net_graph en pantalla (1:abajo derecha, 2:abajo centro, 3:abajo izq)

net_graphwidth 192: Fija el ancho de net_graph.

net_scale 5: Fija la escala vertical de net_graph.

net_showdrop 1: Activa el visor de paquetes perdidos.

net_showpackets 1: Activa el visor de paquetes.

r_drawviewmodel 1: Visualiza o no (0) el arma y el brazo del tu player en pantalla

r_dynamic 1: Activa las luces dinámicas

r_mirroralpha 1: Activa las texturas reflectantes

r_mmx 1: Fuerza los metodos de calculo en CPU MMX

r_shadows 1: Activa(1) o desactiva (0) las sombras

r_speeds 1: Muestra los FPS máximos

sizedown - número: Disminuye el tamaño de pantalla (incrementará los FPS, No es compatible con todas las tarjetas de video)

sizeup - número: Incrementa el tamaño de pantalla (decrecerán los FPS,No es compatible con todas las tarjetas de video)

s_a3d 1: Inicia el sopte A3D

s_eax 1: Inicia el soporte EAX

s_reverb 1: Inicia la reververación de sonido

timedemo: Inicia la demo HalfLifeValvedemo.dem al maximo de FPS

timerefresh: Visualiza el valor máximo de FPS obtenidos.

vid_d3d 1: Activa el soporte Direct3D (Mantenlo en OFF si tu tarjeta soporta OpenGL)

vid_describemode: Visualiza la configuración de video

violence_ablood 0: Activa la sangre (0 Aumenta el rendimiento)

violence_agibs 0: Activa gibs (Trozos desmembrados 0 Aumenta el rendimiento)

violence_hblood 1: Activa mas sangre (0 Aumenta el rendimiento)

violence_hgibs 0: Aumenta gibs (0 aumentara el rendimiento)

adjust_crosshair: Cambia el color de la mira

con_color 255.255.255: Color que le das a las letras de tu consola (RGB: Red-Green-Blue)

cl_download_ingame 0: Evita que tras conectarnos nosotros a un server o entrar un nuevo jugador.

cl_cmdbackup 0: Indica al HL que no haga backup de los paquetes de datos respecto al servidor.

cl_cmdrate 50: Es el numero de paquetes de datos que recibiremos del server.

cl_himodels 0: Modelos de alta definición para los personajes, en 1

cl_rate 9999: Es la velocidad con la que permites enviar comandos y rebibir ordenes entre tu y el server.

cl_timeout 45: Es el numero de segundos que esperas antes de que la conexión con el server se caiga.

cl_updaterate 50: Es la frecuencia de actualización de datos respecto al servidor de tu cliente.

mp_decals 0: Configura el máximo de decals (sprays o manchas de sangre o de explosiones) que se verán simultáneamente en un momento.

pushlatency 999: Configuralo inversamente al ping que tengas para mejorar la latencia

rate 9999: Configura el rate o velocidad de intercambio de datos usa 1000 5000 para modems de 56K, 9999 para ADSL o cable, y más de 10000 para LAN.

host_framerate 100: Velocidad con la que el server inter actúa con el juego.

cl_lc 1: Inicia la compensación de lag.

cl_bob 0.01: Fija la cantidad de movimiento mientras el jugador camina

cl_bobcycle 0.8: Fija la frecuencia del movimiento mientras el jugador camina

cl_bobup 0.5: Fija la cantidad de movimiento al caminar.

cl_backspeed 400: Fija la velocidad para retroceder.

cl_fordwarespeed 400: Fija la velocidad para avanzar

cl_sidepeed 400: Fija la velocidad para moverse de costado
 
 
Hoy habia 3 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis